Jorge Fernández, calidad y velocidad a orillas del Lérez
![]() |
Jorge Fernández celebra un gol. | Sergio Martínez, La Rioja. |
Álvaro Bustos ya tiene sustituto. Tras unas semanas donde parecía que la renovación estaba cerca de producirse, el extremo gijonés decidía hace unos días, tras varios vaivenes y cambios de decisión, poner fin a su etapa como granate y decantarse por el ambicioso proyecto del Racing de Santander. Esto, claro, después de tener en vilo a una afición que, desde el primer momento, dejó claro su cariño por el asturiano. Un cariño y un apoyo demostrado en todo momento, incluso cuando, a falta de la firma, su salida a Polonia en el mercado de invierno se truncó.
Muchos se echarán las manos a la cabeza por el cartel de jugador "top" en la categoría que ostenta Bustos y la temporada que podría haber cuajado junto a Rufo, Charles, Oier y cía, en la que también estaría más liberado de responsabilidades. No obstante, la dirección deportiva del Pontevedra se ha movido rápido para firmar un sustituto de garantías: Jorge Fernández, procedente del Calahorra. Siendo un jugador desconocido para gran parte de la afición granate, el también jugador asturiano, natural de Avilés, tratará de cubrir el hueco dejado por el ya jugador del Racing.
TRAYECTORIA
Jorge Fernández comenzó su andadura, al igual que Bustos, en la cantera del Sporting de Gijón. En la 2010/2011 saldría cedido al Caudal Deportivo, donde anotaba cinco goles, llegando a disputar el playoff de ascenso a Segunda. Con esto se daría a conocer al público y le valdría su fichaje por el Deportivo Aragón, filial del Zaragoza, donde permanecería dos temporadas. En la segunda campaña con el club maño anotaría cinco tantos.
Tras su paso por el filial zaragocista llegaba su vuelta al Caudal, cuajando una gran temporada a título personal con seis goles anotados. Sin embargo, el descenso del club propiciaría su fichaje por el Lealtad de Villaviciosa. Con diez tantos el primer año y cinco el segundo, el asturiano rendía a un gran nivel, un nivel que seguiría demostrando tras una temporada entre medias, sin pena ni gloria, en el Burgos. En la 17/18, una temporada mala tanto para el jugador como para el club en general, el Lealtad descendía a Tercera.
Sin embargo, el asturiano decidía ignorar los cantos de sirena que llegaban desde diversos clubs, con el objetivo de reflotar el Lealtad y devolverlo a la categoría de bronce. Tras una espléndida temporada con dieciséis tantos y siendo el buque insignia del equipo, el Lealtad no lograría la vuelta a la Segunda B. Sí haría lo propio Jorge, que de las ofertas que manejaba para volver al fútbol de bronce se decantaba por la del Calahorra. En el conjunto riojano, esta pasada campaña, cuajó una muy buena actuación, disputando un total de veintiséis partidos y anotando seis goles, valiendo su fichaje como granate.
Comentarios
Publicar un comentario