Contra viento y marea

Contra viento y marea

 

Foto de vestuario con toda la plantilla tras la victoria en en Toralín Fuente: @PontevedraCFSAD en X 

Tras la milagrosa aparición de Raúl Marqueta en el interior del área en la jornada 1 para salvar un punto merecido sobre la bocina. 

Tras un final de mercado atropellado, con unos fichajes marcados por la necesidad imperiosa y por las opciones que se fueron descartando durante el día.

Tras la llegada de Tiago, con el mercado cerrado tras desvincularse del equipo de Carballiño.

Tras todo esto, con un escenario lleno de novedades, de piezas que encajar, de soluciones que encontrar, se presentó este pasado sábado el Pontevedra en el Toralín. Y aunque sabemos que el fútbol es caprichoso y que nadie sale al verde a perder, lo cierto es que pocos éramos positivos ante esta cita. 

Visita complicada:

Contra un claro (sobre el papel) candidato a todo, al que solo el Andorra impidió dejar esta categoría. Un equipo que arrolló a un Real Avilés Industrial en el Suárez Puerta en la jornada 1... Todo parecía presagiar un partido de esos de oficio y de sobrevivir.  

Y vaya que si lo premeditado se hizo esperar poco, en apenas 10 minutos la Ponfe nos puso a todos en nuestro sitio, pero cometió un error, perdonar, y si algo se paga en esta categoría es no acertar. Tras esos minutos de puro sufrimiento, el Pontevedra comenzó a crecer en el partido mostrándose superior en varias fases y dejando unas muy buenas sensaciones antes del descanso. 

En la reanudación, todos esperábamos una Ponfe más valiente y que repitiese el inicio de la primera parte, pero el Pontevedra bien ordenado en fase defensiva y con las ideas claras y prácticas en ataque generaba dudas en los bercianos, que comenzaban a ver como el partido se les complicaba. 

Y tanto fue así que cuando, tras irrumpir Luisao en el partido con una conducción diagonal, consiguiendo atraer a dos jugadores, uno de ellos dejando un espacio de segunda línea que atacaría con determinación el goleador, se giró para habilitar en banda derecha a Yelko, que alzó la cabeza y vio entrar a Alain en el hueco antes mencionado para adelantar a los granates. Gol merecido que ponía las cosas de cara. 

El giro de guion

Sin embargo, el dichoso fútbol tenía preparada la tormenta perfecta. El Pontevedra estaba superando las dos bajas de Bosch y Vidorreta durante el partido, también un arbitraje, bajo mi punto de vista, desacertado (en mayor parte en favor de los bercianos), y por último unos cambios marcados por la necesidad que impidieron dar a conocer alguna de las novedades en la línea de atacantes. 

No contento con todo eso, el deporte rey decidió castigar de nuevo a los granates, en una acción muy dudosa de posible penalti. En ella, Montoro, dentro del área, trató de anticiparse a un envío de Frimpong y, tras varios minutos revisando el árbitro en el FVS si el contacto era punible, de manera poco esperada decidió indicar penalti y amonestar a un Montoro que arrastraba otra amarilla desde el minuto 3, dejando a los granates con un hombre menos. 

Todo el trabajo parecía que se había esfumado, salir vivo con algo en el bolsillo se antojaba poco probable. Sin embargo, la épica apareció para entregar un penalti mal ejecutado que a la vez acertó a parar Marqueta, para elevarse de nuevo a lo más alto del santoral granate por segunda jornada consecutiva. 

Por delante muchos minutos de trabajo, sobre todo cuando sobre la tablilla se señalaban 14 minutos de añadido, al cual no contentos se le sumaron 2 más, donde el Pontevedra sobrevivió a obligaciones de carácter táctico, donde un Conesa que entraba por baja de Vidorreta se veía obligado a actuar como central diestro. Donde un Tiago prácticamente recién llegado reforzaba el medio en esa necesidad, y donde Alain perdonaba un envío franco para hacer el 0-2 que hubiese dado algo más de tranquilidad. 

De una manera u otra, estos guerreros, con algunos heridos y contra todo pronóstico, con no pocas adversidades, consiguieron recoger 3 puntos merecidos y sufridos.  

Conclusiones

Primera victoria del Pontevedra en su historia en el Toralín. Por si alguien pensaba que el premio tiene poco valor. (Info contrastada por @datospcf en X)

Primera victoria como entrenador de Rubén Dominguez en la categoría.
Ante la falta de talento superior del que disponen otros contrincantes, la lucha, la entrega y el orden son el mejor camino. Hoy hemos visto las primeras y claras intenciones de estilo y veremos si estas se pueden asentar y ser productivas durante toda la temporada.  

De nuevo un Yelko trabajador y organizador. De nuevo un Luisao que electrificaba el partido con su entrada. Un Marqueta "tocado por la varita", un Brais que vuelve a dejar unos buenos minutos pero que necesita quizá un relevo durante los finales de partido. Un Juanra que aparecía como titular en al zona izquierda de la defensa y acabó de central dando un gran nivel. De los jugadores podría pasarme hablando una hora... en general todos demostraron un nivel medio muy alto y solo queda agradecerles que nos hiciesen más feliz la tarde del sábado. 

Esto no para

Veremos con la defensa "en cuadro" que podemos hacer en la siguiente batalla, en este caso en nuestro feudo ante el Tenerife, que llega con dos contundentes victorias, demostrando por qué es el favorito al ascenso directo.

Domingo 18:15h, vengan a Pasarón, estos guerreros, sin duda, lo merecen. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Yago se va, pero el pasado siempre vuelve

La leyenda del 'matagigantes'

Yago Iglesias y el Pontevedra: Un viaje inolvidable